Host

La página Host muestra información sobre el sistema host y le permite concluir, reiniciar y conectar con el sistema principal.

Puede realizar las acciones siguientes en el host:

Pulse en las secciones siguientes para visualizar información acerca del host:

Información básica
Esta sección muestra la distribución del sistema operativo de host, la versión y el nombre de código, así como el tipo de procesador y la cantidad de memoria en GB.
Estadísticas del sistema
Esta sección muestra gráficos para mostrar estadísticas para CPU, memoria, E/S de disco y E/S de red para el host. Seleccione Recoger datos después de salir de esta página para continuar la recogida de datos cuando la pestaña principal ya no está a la vista.
Actualizaciones de software
En esta sección se muestra información para todos los paquetes que tienen actualizaciones disponibles, incluido el nombre de paquete, versión, arquitectura y repositorio. Puede actualizar todos los paquetes listados seleccionando Actualizar todo. No puede seleccionar paquetes individuales para las actualizaciones.
Repositorios
En esta sección se muestran los repositorios que están asociados con el sistema host. Puede añadir, habilitar, editar o eliminar repositorios. Añadir un repositorio lo asocia con el sistema host mientras que habilitar un repositorio permite que el host acceda a él. Si el sistema es Red Hat Enterprise Linux o Fedora, puede añadir repositorios yum. Si el sistema es Ubuntu o Debian, añada repositorios deb.

Si está trabajando con repositorios yum, puede añadir una comprobación GPG para verificar que un paquete de este repositorio no ha resultado dañado. Seleccione un repositorio y, a continuación, Editar. Seleccione para habilitar la comprobación GPG y, a continuación, especifique un URL al archivo de claves GPG para el repositorio.

Informes de depuración
En esta sección se muestran informes de depuración, incluido el nombre y la ruta de archivo. Puede seleccionar entre opciones para generar un informe nuevo, o bien redenominar, eliminar o descargar un informe existente.

El informe de depuración se genera utilizando el mandato sosreport. Está disponible para distribuciones de Red Hat Enterprise Linux, Fedora y Ubuntu. El mandato genera un archivo .tar que contiene la información de configuración y de diagnóstico, como la versión de kernel en ejecución, los módulos de carga y los archivos de configuración del sistema y servicio. El mandato también ejecuta programas externos para recopilar información adicional y almacena esta salida en el archivo resultante.